ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
“Nada tiene sentido en la Naturaleza salvo a la luz de la evolución.” THEODOSIUS DOBZHANSKY
MATERIAL INTERESANTE:
- Humor: origen de la vida y evolución
- El origen de la vida (presentación pdf descargable)
- Esquema: el origen de la vida
- Teoría físico-química del origen de la vida
- Oparin-Haldane: la sopa prebiótica
- COSMOS: el origen de la vida y exp. de Miller
- Origen de la vida: panspermia
- Noticia: se confirma la existencia del progenota
- Origen y evolución de los seres vivos
- Charles Darwin: biografía
- REDES: en casa de Darwin
- COSMOS: selección natural
- COSMOS: los cangrejos “Heike”
- Hablan los expertos: la importancia de Darwin
- COSMOS: el calendario cósmico
- COSMOS: la evolución en la tierra
- La evolución en 5 minutos
- Texto: “Filosofía Zoológica” - J.B. Lamarck
- Texto: Lamarck y la herencia de los caracteres adquiridos
- Las jirafas de Lamarck
- Evolución: Darwin y Wallace
- Creacionismo y evolucionismo: el misterio de la vida
- Esquema interactivo: Tiktaalik: del agua a la tierra
- Esquema interactivo: de la tierra al aire: evolución de las aves
- Esquema interactivo: la especiación
- El gen egoísta en dibujos animados

ACTIVIDADES ONLINE:
- Crucigrama: evolución y origen de la vida
- Cuestionario: evolución y origen de la vida
- Relacionar: fijismo y evolucionismo
- Ordenar secuencia: selección natural
- Ordenar: aparición del genero Homo
- Ordenar: especies de homínidos
- Repaso y cuestiones sobre evolución
- Test: teorías de la evolución
- Relacionar: las teorías evolucionistas
- Completar texto: selección natural
1. ¿Qué es la vida?
“Entropía y vida”, del libro “¿Que es la vida?” - Erwin Schrödinger
2. Pasteur y la generación espontánea (v)
Explica, con tus palabras, en qué consistía la idea de la generación espontánea y cómo demostró Pasteur que era imposible.
3. La teoría de Oparin-Haldane y el experimento de Miller
A partir de la información de los siguientes vídeos y textos, describe de forma clara y precisa la teoría de Oparin (y Haldane) sobre el origen fisicoquímico de la vida, así como el experimento de Miller, que apoyaba dicha teoría.
- David Attenborough: el origen de la vida
- La teoría fisicoquímica del origen de la vida
- Texto: “el origen de la vida” - Alexander Oparin
- Cosmos: el experimento de Miller
- Esquema interactivo: el experimento de Miller
4. La teoría de Darwin: una conmoción social
Explica la teoría de Darwin (antes, infórmate bien y entiende sus puntos básicos). Aclara al final del artículo por qué supuso una auténtica revolución, tanto científica como social.
5. El puntualismo (v)
Explica de forma breve y clara qué dice la teoría puntualista de la evolución. Utiliza el siguiente texto, en el que sus autores (Stephen Jay Gould y Niles Eldredge) hablan de ello, el primero en su famoso libro “el pulgar del panda”, y el segundo en un documental.
6. Creacionismo vs evolucionismo
Escribe un texto en tu blog explicando qué tipos de pruebas aportan los creacionistas para negar la evolución. Usa la siguiente información:
- Los engaños del evolucionismo
- Evolución: el misterio de la vida
- Creation museum (Cincinatti, Kentucky)
- Texto: “el atlas de la creación” - Harun Yahya
- Texto: “la resbaladiza anguila de Harun Yahya” - Richard Dawkins
- Fragmentos de la película “heredarás el viento”
- Inicio
- La interpretación de la Biblia
- Comentarios sobre la historia original (texto)
7. El diseño inteligente y la teoría del relojero ciego
Aclara en que consisten ambas teorías
- Creacionismo: el diseño inteligente
- La teoría del relojero ciego
- Texto: “la teoría del relojero ciego - Richard Dawkins
- Dawkins: el relojero ciego
8. El origen del ser humano y el "Homo antecessor"
Escribe un texto resumiendo la evolución hasta el ser humano actual, indicando las principales especies implicadas y los cambios más importantes que llevaron hasta la especie actual. Incluye una breve referencia al “Homo antecessor” de Atapuerca.
- Animación: del simio al hombre moderno
- Animación: la evolución humana
- Tesoros de Atapuerca
- Atapuerca: un viaje a la prehistoria (texto y vídeos, elpais.com)
- Texto: “el Homo antecessor de Atapuerca” - Juan Luis Arsuaga
- Centro Virtual Cervantes: Homo antecessor, una nueva especie para la filogenia humana
Soy Lourdes Pinilla Crespo este es el enlace del blog, te lo mando por aquí porque desde el email no llega
ResponderEliminarhttp://lourdespinillacmc.blogspot.com.es/